Trabajo científico confirma que los pingüinos de la Antártida están comiendo microplásticos
Un estudio del análisis de las heces de tres especies de pingüinos antárticos en diferentes lugares y años, confirmó la amplia presencia de microplásticos como poliéster y el polietileno.
MSP aprobó tercera dosis de vacunación contra covid-19
Amparado en la recomendación de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas y el grupo ad - hoc, el Ministerio de Salud Pública aprobó el suministro de una tercera dosis de la vacuna contra covid – 19 a todas las personas que recibieron esquema primario con la vacuna Coronavac del laboratorio Sinovac.
29 de julio: Día Nacional de Respuesta al VIH-SIDA
Este 29 de julio se conmemora el Día Nacional de Respuesta al VIH-SIDA. Este 2021 el Ministerio de Salud tiene como consigna la importancia de la detección precoz, estimular a las personas a realizarse la prueba en este día o en cualquier momento.
Día Mundial contra la Hepatitis Vírica
Desde el año 2008, la Organización Mundial de la Salud (OMS) viene celebrando cada 28 de julio el Día Mundial contra la Hepatitis Vírica. El objetivo de esta fecha es impulsar a nivel mundial todas las iniciativas y estrategias que pueda realizar el sector salud en contra de las hepatitis víricas.
¿Qué es la mesoterapia?
La mesoterapia se ha popularizado como uno de los tratamientos más efectivos para retrasar el fotoenvejecimiento, combatir la celulitis y eliminar la grasa localizada, pudiendo aplicarse en distintas zonas corporales mediante técnicas poco invasivas. Esta terapia se basa en una premisa que reza: poco, pocas veces y en el lugar adecuado.
¿Conoces el colirroz? Aquí van los beneficios del coliflor en forma de arroz
El coliflor tiene muchos beneficios pero es una de las verduras que no gusta mucho al público infantil y/o joven, sin embargo una forma muy sencilla y versátil de incluirlo en la dieta es rallarlo para obtener lo que se conoce como arroz de coliflor, coliarroz o colirroz.
Si estoy vacunada/o ¿puedo contagiarme de coronavirus?
Así es , pues hay que recordar que ninguna vacuna es 100% efectiva contra el coronavirus. Por otra parte, es estadísticamente esperable que a medida que crece la proporción de vacunados dentro de la población, también suba el número de personas inmunizadas infectadas.
El beneficio de las caminatas matutinas
Desarrollan un fármaco que elimina el cáncer de mama en modelos de ratón
Un nuevo método para tratar el cáncer de mama elimina entre el 95 y el 100% de las células cancerosas en modelos de ratón de cánceres de mama humanos con receptores de estrógeno positivos y sus metástasis en hueso, cerebro, hígado y pulmones.
22 de Julio: Día Mundial del cerebro
El cerebro o "materia gris", como se le conoce comúnmente, es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales).
¿Qué es el desorden obsesivo compulsivo? Un trastorno que muchos padecen
¿Quieres reemplazar la carne por alternativas vegetales?
En esta oportunidad te vamos a dar las claves para que tu alimentación no tenga ningún déficit nutricional, tanto si quieres reducir tu consumo de carne como eliminarlo por completo.
5 consejos para ayudar a tu mascota a acostumbrarse al bebé
Si acabas de tener un bebé, es posible que a tu mascota le lleve un tiempo acostumbrarse. Deberás tener mucha paciencia y, sobre todo, darle muchos mimos para que se sienta igual de querido que siempre.
¿Qué es el cólico del lactante?
Seguro que muchas madres se verán
5 juegos divertidos para hacer con tu gato
Jugar con tu gato es una actividad no solo divertida, sino que, además, es esencial para la salud mental del animal. "Los juegos con el gato son importantes para proporcionar al felino el entorno estimulante que necesita para mantenerse sano y feliz", concluye un estudio sobre comportamiento felino de la Universidad de Tufts (EE.UU.).
Infección urinaria recurrente
10 hábitos saludables que debes incorporar
¿Qué es la Tricotilomanía?
#Webinar sobre el desarrollo de campañas de vacunación efectivas dirigidas por farmacias
El evento será online y se realizará el día lunes 26 de julio, uno de los objetivos es poder dar una evaluación sobre el éxito de las campañas de inmunización, así como las estrategias desarrolladas para el Sars-Cov-2
En China ya usan reconocimiento facial contra el coronavirus
Una pequeña ciudad china fronteriza con Birmania comenzó con una prueba que, de resultar positiva, se replicará en el resto del país: utilizan cámaras de reconocimiento facial para controlar los movimientos de los residentes.
Cosmética masculina: una tendencia que crece
Que el cuidado personal es territorio femenino es un cliché que ha pasado de moda. El universo de la cosmética para hombres gana cada vez más adeptos que comienzan a consumir múltiples productos con el solo fin de sentirse y verse bien.
Tos y catarro: un problema del invierno
Cuando se trata de síntomas de resfrío y gripe, los más habituales y molestos son la tos y el catarro. La tos nunca es divertida y en esta época del año suele presentarse con frecuencia debido a los cambios bruscos de temperatura y la exposición al frío.
Monitoreo de la variante Delta de SARS-CoV-2 en Uruguay
La directora del Departamento de Vigilancia en Salud del Ministerio de Salud Pública, Adriana Alfonso, y el virólogo Gonzalo Moratorio, explican el trabajo interinstitucional de monitoreo del ingreso de la variante Delta Uruguay.
Ranking de las 6 mascotas más comunes
Perros y gatos ocupan los primeros puestos en el ranking de mascotas más comunes. Sin embargo, las opciones para quien busca la fiel compañía de un animal doméstico no tienen que limitarse entre felinos y caninos.
¿Cómo serán los hospitales del futuro?
La llegada del SARS-CoV-2 ha cambiado nuestra forma de relacionarnos y de interactuar con el entorno, muy especialmente en el ámbito sanitario.
Paraguay: a un día de aumentar provisión de vacunas con un millón de Pfizer
El lote es enviado por el Gobierno de los Estados Unidos, en apoyo a la vacunación contra el COVID-19.
Cuidados básicos de tu animal de compañía
Si tienes una mascota o estas pensando en adquirir un animal de compañía sigue estos consejos básicos para saber cómo cuidarlo.
Aquí las sugerencias:
Los mejores alimentos para tus dientes
Para tener una sonrisa maravillosa, deberás aprender cómo prevenir las manchas y las caries. No vale simplemente con cepillarlos, usar hilo dental y visitar al odontólogo al menos dos veces al año.
¿Qué es el método Baby Led Weaning? sus beneficios y recomendaciones
El Baby Led Weaning (BLW), se traduce literalmente como “destete dirigido por el bebé” y esta expresión da nombre a un método o plan alimentario que se conoce como alimentación complementaria autorregulada por el bebé; un método de introducción de los alimentos basado en el respeto y la confianza en los más pequeños.
Conferencia Dr. Julio Decaro «Dos misterios, tres secretos y el fin del miedo»
Los invitamos a la Conferencia Gratuita que realizará el Dr. Julio Decaro el día jueves 15 de julio a las 19 horas via Zoom-
Para inscribirse debe hacer click en el siguiente link:
El aumento del tiempo de pantalla se correlaciona con la angustia mental
El aumento del tiempo de pantalla entre los adultos jóvenes durante la pandemia de COVID-19 se correlacionó con un aumento en la angustia relacionada con la pandemia, según una investigación dirigida por investigadores de la Escuela de Medicina de Saint James en la nación isleña del Caribe, San Vicente.
Según estudio, las mascotas a menudo contraen COVID de sus dueños
Si usted cree que tiene COVID-19, podría ser mejor mantenerse alejado de sus mascotas, dice el autor de un estudio holandés que encontró que una cantidad sorprendente de perros y gatos pueden estar infectados.
Restablecimiento progresivo de la normalidad en la atención médica
Dado que los últimos indicadores de la pandemia de covid-19 en nuestro país muestran una evolución favorable y el avance del “Plan nacional de vacunación contra covid-19” permitirá, para mediados de julio, tener más el 60% de la población inoculada con las dos dosis necesarias para conseguir la inmunidad prevista, desde el Ministerio de Salud Pública (MSP)
Teletrabajo: cómo adaptar la oficina en casa
El teletrabajo ya era una opción laboral para muchas personas antes de la pandemia provocada por el coronavirus, pero ésta ha hecho que aún mucha más personas hayan cambiado la oficina por el living de su casa.
En días fríos, el organismo también necesita hidratarse
Hidratar el cuerpo de manera correcta es fundamental, haga frío o calor. La buena hidratación ayuda a la circulación sanguínea, mejora la digestión y previene el estreñimiento.
Vitamina C ¿a qué edad comenzar a usarla y cómo aplicarla?
La vitamina C o ácido L-ascórbico (AA), es el antioxidante por excelencia gracias a sus eficaces resultados, aquí te introducimos algunos datos para que agregues este activo a tu rutina antiedad.
¿Cómo saber si mi mascota tiene fiebre?
Un perro en buen estado de salud debe tener una temperatura entre 38 y 39 grados, y si en algún momento esta sube, hay que buscar la asesoría de un veterinario.
Uruguay: nuevo tratamiento contra los efectos de COVID-19
En la búsqueda de mejorar los tratamientos para controlar y mitigar los efectos de la enfermedad causada por el virus SARS - CoV – 2, Uruguay se suma a los países que incorporaron el fármaco tocilizumab para pacientes afectados por el COVID-19.
Jengibre: te contamos algunos beneficios para la salud
El jengibre es una planta herbácea originaria del sudeste asiático que pertenece a la familia de las zingiberáceas y puede llegar hasta los dos metros de altura. En los últimos años ha crecido su empleo culinario con el auge de la comida asiática y sus usos medicinales tradicionales también han cobrado vigor.
AstraZeneca comienza el ensayo clínico de una vacuna contra la variante sudafricana
La farmacéutica AstraZeneca ha anunciado el comienzo de un estudio clínico de fase II/III para evaluar la seguridad y la respuesta inmune que genera una nueva versión de su vacuna contra el coronavirus adaptada a la variante beta, identificada por primera vez en Sudáfrica (B.1.351).
Artrosis, una patología que nos acompaña toda la vida
La artrosis u osteoartritis es la patología que afecta a los huesos y articulaciones más frecuente. Se debe a cambios en estas estructuras producto del envejecimiento y afecta más comúnmente a las articulaciones de las manos, las rodillas, las caderas y la columna vertebral.
Nutrición: #sopas de invierno
Para combatir el frío no basta solo con abrigarse bien. La alimentación juega un rol fundamental durante el invierno, ya que ayuda al organismo a mantener su temperatura corporal y a suplir el gasto calórico con alimentos de mayor aporte nutricional. Es tiempo de dar bienvenida a las grandes protagonistas de la temporada: las sopas.
OMS: La variante delta del coronavirus es “la más rápida”
La variante delta del coronavirus causante de la COVID-19, primero detectada en la India, es la que se transmite con mayor velocidad, y puede aprovechar la relajación de las medidas de prevención sanitaria en muchos países para expandirse, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Cómo eliminar las pulgas en mi mascota?
Las pulgas son diminutos insectos de color marrón que miden unos 2 milímetros de longitud, poseen patas adaptadas para poder saltar de un hospedador a otro, y son hematófagos, es decir, se alimentan de sangre. En este artículo te explicamos cómo acabar con ellas.
Bótox: aplicaciones y resultados
La búsqueda de una apariencia más juvenil ha crecido significativamente, aumentando la demanda de tratamientos estéticos como el uso de toxina botulínica tipo A -popularmente conocida como bótox- para contrarrestar los signos del envejecimiento.
Conjuntivitis: causas y síntomas ¿cuándo consultar al médico?
La conjuntivitis es una inflamación o una infección en la membrana transparente (conjuntiva) que recubre el párpado y la parte blanca del globo ocular. Cuando los pequeños vasos sanguíneos de la conjuntiva se inflaman, se hacen más visibles.
El yoga como tratamiento de afecciones musculares
Novavax, la nueva esperanza contra el coronavirus
La nueva vacuna producida en Estados Unidos ofrece una protección del 100% contra casos graves de COVID y podría jugar un papel central en la campaña mundial de vacunación.
Características del perro salchicha, consejos sobre su cuidado
Esta raza requiere de ciertos cuidados especiales que debes saber si estás pensando en tener uno. Aquí te contamos de sus cuidados y algunas de sus características.
Grasa abdominal en las mujeres: cómo eliminarla y evitarla
Una cintura que crece a veces se considera el precio de envejecer. Para las mujeres, esto puede ser especialmente cierto después de la menopausia, cuando la grasa corporal tiende a desplazarse hacia el abdomen.
Trastornos de ansiedad: síntomas y causas
Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias.
Prebióticos y probióticos
¿Qué relación existe entre correr y el dolor de rodilla?
La importancia del colágeno para la piel
Día Mundial del Donante de Sangre: lo que hay que saber
El lema de la campaña del año 2021 es "Dona sangre para que el mundo siga latiendo". Con esta campaña, se pretende resaltar la importancia de aumentar el número de donantes de sangre voluntarios y no remunerados, especialmente jóvenes, para salvar vidas.
Gato Persa, cómo cuidar este tipo de felino
El Gato Persa es un gato con un pelaje abundante de colores variados. Son considerados comúnmente como gatos aristocráticos. Es una de las razas de gatos favoritas de las personas, además de ser una de las más populares en el mundo. A pesar de su apariencia elegante y señorial no deja de ser el gato más amoroso, tranquilo y fiel.
Un estudio ayuda a entender las disfunciones cerebrales en pacientes con esquizofrenia
Científicos de la Universidad de Campinas aplicaron el mapeo de proteínas para demostrar de qué modo los niveles anormales del neurotransmisor glutamato comprometen el funcionamiento de las neuronas y los oligodendrocitos.
Running: 10 claves para correr sin cansarse
Infecciones urinarias: un mal de las mujeres
Aquí el motivo de por qué no darle aspirina a tu mascota
Medicar a tu mascota por tu cuenta es algo que debes evitar por todos los medios, ya que no solo es tóxico, sino que en ciertos casos hasta puede resultar mortal para tu amigo de cuatro patas.
Proteínas: necesarias para una buena calidad de vida
Vacuna COVID-19: cupos para personas de entre 12 y 17 años
El Ministerio de Salud Pública informó que a partir del 5 de junio se estarán entregando cupos para la vacunación contra covid-19 a personas de entre 12 y 17 años que estén inscriptos en la lista de preferencia del MSP.
Trocanteritis: una de las lesiones más comunes en la mujer
A pesar de que su nombre no es especialmente conocido, la tendinosis glútea, anteriormente conocida como trocanteritis o bursitis trocantérea, es una lesión habitual, sobre todo en la mujer, aunque no de forma exclusiva.
¡Mujeres! ¿Cómo tratar el acné?
Señales de alerta y consecuencias de la falta de hierro
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la deficiencia de hierro se considera el primer desorden nutricional en el mundo.
El hierro es fundamental para nuestro organismo ya que participa en muchos procesos metabólicos,
5 recomendaciones para hacer ejercicio en casa
Hacer ejercicio en casa se ha vuelto algo popular debido a la necesidad de permanecer en el hogar por la pandemia de COVID-19.
Es recomendable adoptar un método cauto y progresivo con la actividad física, de modo que las sesiones no se conviertan en tan solo una sucesión de ejercicios indiscriminados.
Desarrollan en España el primer test rápido del SARS-CoV-2 en mascotas
Las personas con COVID-19 pueden transmitir el coronavirus a sus mascotas y todavía no se conoce el impacto epidemiológico que podría tener esto, por lo que es importante disponer de pruebas específicas de diagnóstico de la infección que se puedan utilizar en el ámbito veterinario.
Uso excesivo de pantallas asociado a alteración del estado emocional en preescolares
El objetivo de este estudio fue investigar la relación entre el tiempo de uso de pantallas y la regulación emocional, que afecta las relaciones sociales de los niños de 2 a 5 años.
5 técnicas para controlar el estrés
Ruido blanco: ¿Es seguro para dormir a los bebés?
Ciencia: ¿cómo actúan las vacunas de ARNm contra el COVID-19?
Las vacunas de ARN mensajero, también conocidas como vacunas ARNm, son un nuevo tipo de vacunas que protegen contra enfermedades infecciosas. Para despertar la respuesta inmunitaria, el sistema de muchas vacunas consiste en inyectar el germen atenuado o inactivado en nuestros organismos.
7 consejos para el cuidado de tu Poodle o Caniche
El Poodle o Caniche es una raza de perro que fue utilizada como animal de compañía durante el siglo XV por los nobles y aristócratas, y también se encargaba de recuperar presas cazadas en el agua como cisnes y patos.
China informa del primer caso humano de gripe aviar H10N3
Un hombre de 41 años en la provincia oriental china de Jiangsu ha sido confirmado como el primer caso humano de infección con la cepa H10N3 de la gripe aviar, dijo el martes la Comisión Nacional de Salud de China (NHC).
Motivos para ir al urólogo
Los hombres deben acudir al urólogo, sobre todo a partir de los 50 años, para detectar precozmente ciertas enfermedades. Conoce los principales motivos, y síntomas de alerta, para consultar a este especialista.
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
En el año 2009 la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) dio inició al primer Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (30 de mayo), reuniendo a la comunidad internacional para compartir experiencias y alternativas para contrarrestar esta enfermedad.
Sobre pandemia, amor y miedo
El psicólogo y escritor uruguayo explica cómo se han visto afectadas las relaciones de pareja durante la pandemia y cómo la cuarentena propició la intensificación de ciertas patologías mentales. Dice que el miedo es la antítesis del amor y brinda algunas herramientas para no caer en el pánico cuando todo parece adverso.
Psic. Gustavo Ekroth
Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
El Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, se celebra cada 28 de mayo con el objetivo de denunciar y hacer frente a diversas enfermedades y padecimientos que sufren las mujeres en todo el mundo.
Plan «Pueblo a pueblo» lleva las vacunas a todos los rincones del país
La estrategia “Pueblo a pueblo”, como la denominó el Ministerio de Salud Pública busca llegar a más de ciento cincuenta mil personas con dificultades de acceso a las vacunas, “en el menor tiempo posible”, según declaraciones del subsecretario de la cartera, José Luis Satdjian y se enmarca dentro de una política de “cercanía sanitaria” según especificó el Ministro de Salud Pública, Dr. Daniel Salinas.
Hábitos saludables: ¿Por qué cocinar con especias y condimentos?
Cada vez son más las personas que comienzan a incorporar hábitos saludables en la cocina. Uno de ellos ha sido disminuir la sal o sustituirla por especias y condimentos que acaban convirtiéndose en protagonistas de estas preparaciones. Aquí te compartiremos algunos de los más populares y los beneficios que trae consumirlos a diario.
Actualización de información en relación al COVID-19 en Uruguay
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han registrado 276.435 casos positivos confirmados de coronavirus COVID-19 en Uruguay, 236.292 ya se recuperaron y 36.121 están cursando la enfermedad.
10 tips para correr sin lesionarse
Con la pandemia por COVID-19 se han producido cambios en los hábitos y rutinas de ejercicios y muchos al no poder ir al gimnasio han optado por salir a correr.
Correr es y sigue siendo un deporte muy sano, barato, y que se puede practicar al aire libre.
Día Mundial contra el Melanoma
El 23 de mayo se celebra el Día Mundial contra el Melanoma, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población acerca de este tipo de cáncer de piel, así como divulgar la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad.
¿Qué es un melanoma?
Nuevas tendencias en cuidados de la piel
En los últimos años, la industria cosmética ha sufrido una gran transformación. Las corrientes del skincare ya no son reservadas para algunos tipos de piel o para determinada edad o género. Actualmente, personas cada vez más jóvenes buscan y eligen cuidar su piel como parte de sus hábitos de vida.
¿Qué es la levadura nutricional y qué beneficios tiene?
Dentro de las personas vegetarianas y veganas es común hablar de "levadura nutricional" pero si no estás interiorizado en este #superalimento que tiene un sabor similar al queso pero no engorda, aquí te contamos de qué se trata y por qué es bueno consumirlo.
Coronavirus en perros y gatos ¿Cómo proteger a mi mascota del COVID-19?
Actualmente la enfermedad no sólo se propaga de personas a personas, también puede propagarse de personas a animales. Debido a que en Uruguay un estudio de UdelaR detectó COVID-19 en un perro y un gato, aquí te vamos a compartir algunas sugerencias para que puedas cuidar a tu mascota del virus COVID-19.
Día Mundial de la Hipertensión Arterial-¿Cómo tomar la presión arterial?
Todos los 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una efeméride que desde el año 2013 ha mantenido vivo el mismo lema "Conozca sus cifras de presión arterial". La intención de esto es que muy pocas personas saben a ciencia cierta cuál es su tensión en estado normal.
Anticoncepción de emergencia
Desde la introducción de la anticoncepción, las mujeres han podido planificar sus vidas y empoderarse en la decisión de la maternidad. Hoy, los anticonceptivos de emergencia son una opción disponible para la prevención de un embarazo no deseado, existiendo alternativas hormonales orales que pueden tener efectividad hasta cinco días después de la relación sexual.
Los beneficios del magnesio para la nutrición humana
Este mineral es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Entre sus múltiples funciones ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y colabora a que los huesos permanezcan fuertes.
“Enfermería: Una voz para liderar. Una visión de futuro para la atención de salud”
El lema del Día Internacional de la Enfermería de este 12 de mayo de 2021 es: “Enfermería: una voz para liderar. Una visión de futuro para la atención de salud”.
Pfizer y BioNTech proporcionarán la vacuna COVID-19 a los atletas olímpicos
Pfizer y su socio alemán BioNTech dijeron el jueves 6 de mayo que donarían dosis de su vacuna COVID-19 para ayudar a vacunar a los atletas y sus delegaciones que participan en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio.
5 razones para visitar al Dermatólogo una vez al año
El dermatólogo es el médico que se especializa en trastornos y enfermedades de la piel, el cabello y las uñas. Son médicos capacitados para examinar, evaluar y tratar diversas afecciones cutáneas, y proporcionar servicios médicos preventivos, como chequeos regulares de la piel.
Cómo cuidar las manos después de tantos lavados
Lavarse las manos con frecuencia es una de las medidas de higiene principales para evitar cualquier tipo de infección, pero con la crisis del coronavirus, este hábito se ha convertido en fundamental y obligado en toda la población, por lo que cada vez que salimos o entramos en casa o tocamos algo, nos lavamos las manos.
Libro Farmanuario: «Promoción especial por el Día de la Madre»
¡El mejor regalo para Mamá!
Si ella es Doctora, Química, Farmacéutica, Enfermera, Odontóloga, Estudiante de Medicina, el mejor regalo es FARMANUARIO.
Nutrición: 8 consejos para prevenir enfermedades del corazón
Seguramente ya sabes que ingerir ciertos alimentos pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, pero lo que suele ocurrir muchas veces es lograr cambiar los hábitos de alimentación.
Semana Mundial de la Inmunización 2021
Con el lema "Las vacunas nos acercan", la Semana Mundial de la Inmunización 2021 (del 24 al 30 de abril) tiene como fin mostrar cómo la vacunación nos conecta con las personas, los objetivos y los momentos que más nos importan, ayudando a mejorar la salud de todos, en todas partes a lo largo de la vida.
Ciencia: crean embriones humano-mono, una oportunidad contra las enfermedades
La capacidad de cultivar células de una especie dentro de un organismo de otra diferente ofrece a los científicos una poderosa herramienta para la investigación y la medicina.
Claves para ayudar a mejorar la calidad del sueño
Dormir bien y lo suficiente es condición esencial para ayudarte con el día a día, física y mentalmente. Sin embargo, los problemas del sueño son cada vez más frecuentes. Afortunadamente existen soluciones que nos ayudan a descansar lo que nuestro cuerpo necesita.
5 tendencias digitales de fitness que surgieron en pandemia por COVID-19
¡Desde el entrenamiento en casa hasta los ejercicios online! Las industrias de la salud y la del bienestar físico tuvieron que hacer grandes cambios durante el año 2020 para adaptarse a la nueva modalidad que nos ha dejado la pandemia.
Revolución tecnológica: la salud en la nube
Debido al coronavirus la transformación en el uso de datos en la nube sobre pacientes con COVID-19 ha significado un cambio tan impactante como lo ha sido el teletrabajo.
EMA respalda el uso de la vacuna Janssen en Europa tras una semana parada
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha emitido una recomendación sobre la vacuna contra el coronavirus Covid-19 de Janssen, tras la paralización hace una semana por su presunta relación con casos inusuales de trombosis,
Curso de endocrinología, ginecología y reproducción
El curso está dirigido a médicos, especialistas en ginecología, endocrinología, médicos generales, medicina familiar y comunitaria. Será por modalidad virtual (Zoom) el Módulo I se realizará de Mayo a Diciembre, iniciando el 4 de Mayo y finalizando el 7 de Diciembre de 2021.
Los mejores alimentos para prevenir el estreñimiento
La situación actual de confinamiento por COVID-19 ha aumentado los casos de irregularidades en el aparato digestivo. Volver a trabajar desde casa puede generar una sensación de comodidad pero genera cambios de hábitos, alimentación irregular y/o de mala calidad y a su vez mayor sedentarismo.
10 razones científicas que sostienen que el COVID-19 se contagia por el aire
Mientras los gobiernos de todo el mundo recomiendan sacar todas las actividades al exterior y ventilar los interiores, un intenso debate científico permanece abierto sobre las razones para hacerlo.
MSP: Vacuna AstraZeneca a departamentos con mayor riesgo
El Ministerio de Salud Pública de Uruguay anunció que el pasado domingo 4 de abril arribaron al país 48.000 dosis de la vacuna contra la Covid-19 de Oxford/AstraZeneca, las cuales se destinarán a Artigas, Rivera, Cerro Largo, Rocha, Río Negro, Canelones, Salto y Paysandú.
¿Cuánto se debe esperar entre la aplicación de la vacuna antiCOVID-19 y la antigripal?
Según evidencia científica disponible hasta el momento, el lapso de aplicación entre las vacunas contra COVID-19 y otros tipos de vacunas es de dos semanas después de haber completado el esquema (dos dosis) de:
COVID-19 Janssen retrasa su lanzamiento en Europa recomendado por la FDA
Johnson & Jonhson ha comunicado hoy 13 de abril que paraliza el lanzamiento de la vacuna de Janssen contra el Covid-19 en Europa, tras la recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y la FDA de detener la administración de la vacuna como medida de precaución.
¿Qué es la mesoterapia?
La mesoterapia se ha popularizado como uno de los tratamientos más efectivos para retrasar el fotoenvejecimiento, combatir la celulitis y eliminar la grasa localizada, pudiendo aplicarse en distintas zonas corporales mediante técnicas poco invasivas. Esta terapia se basa en una premisa que reza: poco, pocas veces y en el lugar adecuado.
La OMS pide más estudios y datos sobre el origen del SARS-CoV-2
El informe elaborado por el equipo internacional que realizó una visita sobre el terreno a Wuhan del 14 de enero al 10 de febrero de 2021 se ha publicado hoy, al tiempo que el Director General de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, pide que se realicen más estudios.
¿Cómo desinfectar los ambientes durante la pandemia?
La limpieza de los espacios siempre es importante, pero ha tomado aún más relevancia desde la pandemia por coronavirus. Ahora no solo hay que limpiar, también hay que desinfectar.
¿Cómo desinfectar los ambientes durante la pandemia?
La limpieza de los espacios siempre es importante, pero ha tomado aún más relevancia desde la pandemia por coronavirus. Ahora no solo hay que limpiar, también hay que desinfectar.
Día Mundial de la Salud 2021
En el 2020, el Día Mundial de la Salud nos sorprendió en pleno confinamiento estricto decretado en la mayoría de los países del mundo, debido a la grave pandemia de COVID-19.
COVID-19: cómo obtener el certificado digital de vacunación
Este certificado está habilitado para quienes se hayan dado la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, a partir del día siguiente podrán descargar el documento.
Grasas alimentarias: ¿cómo saber cuál elegir?
No es necesario eliminar todas las grasas de la alimentación. Algunas ayudan a promover la buena salud, por lo que es adecuado elegir ciertos tipos saludables y disfrutarlas con moderación. Los alimentos con contenido de omega 3 son un buen ejemplo de grasas que suman beneficios a nuestro organismo.
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, decretado por las Naciones Unidas con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como los adultos que sufren esta discapacidad y así poderles brindar una mejor calidad de vida.
Nutrición ¿Cuáles son los beneficios de los frutos secos?
El consumo de frutos secos es recomendable a diario por sus numerosas propiedades y grandes beneficios para nuestra salud.
Prevenir una encefalitis es otra razón para vacunarse contra COVID-19
Los pacientes con COVID-19 corren riesgo de presentar complicaciones neurológicas, incluida una encefalitis o inflamación del cerebro.
Covid: Pfizer prueba la vacuna en niños de 6 meses a 11 años
La farmacéutica Pfizer ha seguido los pasos de Moderna y ha anunciado el inicio de la prueba de la vacuna Covid en niños de 6 meses a 11 años, un anuncio “decisivo” para llegar a la inmunidad de grupo, explican los expertos.
Razones para bajar de peso, no sólo por estética sino por COVID-19
Los especialistas en endocrinología y nutrición repiten hasta la saciedad que combatir el sobrepeso es una cuestión que repercute directamente en la salud, por encima del beneficio estético.
Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
El Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino se celebra el 26 de marzo de cada año con el objetivo de concienciar a todas las mujeres del mundo de la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad.
COVID-19: apertura agenda personal de la salud de todas las áreas
El Ministerio de Salud Púbica informa que hoy 25 de marzo queda habilitada la agenda para que el personal de salud, de todas las áreas, pueda ingresar sus datos y formar parte de la lista de preferencia para coordinación de fecha, hora y lugar de vacunación.
COVID-19: MSP acordó reprogramar todas las cirugías electivas en el territorio nacional
-Medida Urgente- Considerando el contexto actual de la situación epidemiológica por COVID-19 que se vive en todo el territorio nacional.
Summer Shine: un protocolo para rehabilitar la piel después del verano
El exceso de sol, la exposición al aire libre y la falta de cuidados son algunos de los factores que agreden nuestra piel en el verano. ¿Qué hacer para contrarrestar esos factores y darle un shock de hidratación?
Cepa P.1 de Brasil detectada en 7 departamentos de Uruguay
El Grupo de Trabajo Interinstitucional (GTI) en Vigilancia Sars-CoV-2 presentó este lunes los resultados del estudio de vigilancia del virus SARS-CoV2.
Covid: la variante nigeriana contagia menos pero «requiere más anticuerpos»
Mientras la incidencia acumulada de Covid-19 en España está por debajo de los 200 casos según el último informe del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III,
Los sobrevivientes de ¡Viven! realizan campaña de concientización #COVID-19
"Unidos, juntos y con paciencia haciendo en estos momento lo prescindible con los más imprescindibles", es una de las frases que podrán ver en la campaña audiovisual que realizaron los sobrevivientes de la Cordillera de los Andes.
Europa considera «segura» la vacuna Covid de AstraZeneca y avala su uso
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha concluido que la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca es "segura y eficaz" y ha avalado su uso.
Ejercicios para aliviar el dolor de cuello
El dolor de cuello es una molestia muy común que suele ocurrir por mantener una mala postura y en muchos casos por destinar varias horas del día a estar rígidos frente a una computadora. Aquí te compartimos algunos breves ejercicios para que los puedas realizar habitualmente y así aliviar el dolor.