EMA: a pasos de aprobar Ultomiris de AstraZeneca
AstraZeneca ha informado que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado aprobar un medicamento de su unidad Alexion, con sede en Estados Unidos, para tratar un trastorno sanguíneo raro y mortal en niños y adolescentes de hasta 18 años.
«Alta efectividad» de Pfizer y Astrazeneca frente a la variante Delta
La efectividad de dos dosis de las vacunas de Pfizer y Astrazeneca frente a la variante Delta es similar a la que ofrecen ante la Alfa, predominante en la actualidad en España.
La EMA inicia la revisión de Vidprevtyn, la vacuna Covid de Sanofi Pasteur
El Comité de Medicamentos Humanos (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha anunciado que ha dado comienzo a una revisión continua una nueva vacuna Covid-19 desarrollada por Sanofi Pasteur, Vidprevtyn.
La situación de la variante Delta en Europa
Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) han instado a los ciudadanos europeos a vacunarse contra el Covid-19 ante la propagación de la variante Delta.
Primer implante total de cadera con brazo robótico en España
Profesionales de la Unidad de Cadera del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Clínico de Madrid ha implantado, por primera vez en España, una prótesis total de cadera con cirugía robótica;
Nuevos síntomas de la variante Delta Covid: mocos y dolor de cabeza sin tos
La secreción nasal y el dolor de cabeza aparecen como principales síntomas, y desaparece la pérdida de gusto y/o olfato.
5 puntos principales sobre la variante delta
El virus SARS-CoV-2, como otros virus, ha evolucionado, variantes genéticas han estado surgiendo y circulando por todo el mundo durante la pandemia de la COVID-19.
CureVac habla con la UE sobre la región ideal para usar la vacuna
Curevac dijo que estaba en conversaciones con su posible cliente, la Unión Europea, sobre en qué lugar del mundo desplegar mejor su vacuna COVID-19 experimental si obtiene la aprobación.
El sueño es esencial para la salud
Una nueva declaración de posición de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM por sus siglas en inglés) enfatiza que el sueño es una necesidad biológica y que el sueño insuficiente y los trastornos del sueño no tratados son perjudiciales para la salud, el bienestar y la seguridad pública.
¿Qué son las superbacterias y cómo puedo protegerme de las infecciones?
Las superbacterias son cepas de bacterias, virus, parásitos y hongos que son resistentes a la mayoría de los antibióticos y otros medicamentos que se utilizan comúnmente para tratar las infecciones que causan.
Problemas de memoria en pacientes Covid hasta dos meses después del alta
Los pacientes con Covid-19 pueden sufrir problemas cognitivos y de comportamiento hasta dos meses después de recibir el alta hospitalaria, según ha revelado un nuevo estudio presentado en el 7º Congreso de la Academia Europea de Neurología (EAN).
La carne roja genera mutaciones cancerígenas en el colon y mayor mortalidad
Un estudio realizado por la Escuela de Medicina de Harvard y el Instituto de Cáncer Dana-Farber ha evidenciado que la carne roja provoca mutaciones cancerígenas en el colon y una mayor mortalidad.
La diferencia entre infección viral y bacteriana
Las infecciones bacterianas se producen a causa de bacterias, y las virales, a causa de virus, pero la diferencia más notoria entre las bacterias y los virus reside en que los antibióticos suelen matar las bacterias, pero no son eficaces contra los virus.
COVID-19: un estudio revela que los casos leves generan anticuerpos duraderos
Los anticuerpos que genera el cuerpo humano en casos leves de Covid-19 no solo se mantienen en el tiempo sino que podrían persistir durante toda la vida, según defienden investigadores estadounidenses en un estudio publicado en la revista científica Nature.
¿Cura para el Alzhéimer? Aprueban ADUHELM
EE UU ha aprobado el primer fármaco frente al Alzhéimer desde 2003. La FDA, la agencia del medicamento de ese país, dio el visto bueno al anticuerpo monoclonal aducanumab, de nombre comercial Aduhelm, fabricado por Biogen.
Lo que ahora se sabe sobre las vacunas disponibles en Uruguay
Esta situación sanitaria sin precedentes ha generado incertidumbre razonable en la población, debido a la rapidez de la disponibilidad de las vacunas, sumado a una sobrecarga de información derivada de la globalización.
Adelantos terapéuticos en el tratamiento del cáncer de próstata
El cáncer de próstata es el cáncer más frecuente en los hombres. El curso lento de la enfermedad y la posibilidad de efectos adversos del tratamiento generaron discusiones acerca de la utilidad de la pesquisa y de la detección temprana.
Esclerosis Múltiple: avances y desafíos
El 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, indagamos en su definición, clasificación, causas y abordaje terapéutico a nivel del Sistema de Salud de Uruguay con el experto neurólogo Prof. Dr. Andrés Boero.
La biopsia líquida, clave en la investigación de la biología molecular
El Grupo de Biología Molecular en Hematología (GBMH), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), ha celebrado su Reunión Anual 2021, donde se han abordado los aspectos técnicos más novedosos de la secuenciación genética, como la biopsia líquida, la secuenciación de ADN de célula única o la secuenciación de tercera generación por nanoporos.
El análisis ómico vincula el tipo de sangre con COVID-19
Un nuevo análisis de la expresión génica y el contenido de proteínas en los pulmones y el tejido sanguíneo sugiere que ciertas variantes del gen ABO, que desempeña un papel central en la determinación del tipo de sangre, también pueden influir en la susceptibilidad a COVID-19.