Consideraciones y recomendaciones para el verano al aire libre
Te compartimos las medidas para prevenir enfermedades y picaduras que compartió el Ministerio de Salud Pública para este verano 2021.
Te compartimos las medidas para prevenir enfermedades y picaduras que compartió el Ministerio de Salud Pública para este verano 2021.
A continuación les compartimos el informe que emitió el MSP sobre la evolución del VIH en el periodo 2013-2019 y la situación epidemiológica actual.
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un creciente problema de salud pública. Según la OMS, es la tercera causa de muerte a nivel mundial.
En Uruguay, es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) impulsan una nueva campaña de vacunación: “VACUNATE. Un minuto para vos, hace la diferencia para todos”.
Investigadores de las facultades de Química, Ciencias y Medicina de la Universidad de la República, en conjunto con investigadores del Institut Pasteur de Montevideo, desarrollaron y validaron un test serológico nacional gracias al apoyo de ANII.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Consejo de Educación Inicial y Primaria reiniciaron la campaña de vacunación en instituciones públicas y privadas de todo el país. Se repite la experiencia de 2018, brindando la vacuna combinada
Durante la primera semana de mayo se administraron 23.943 vacunas SRP (sarampión, rubeola, paperas), llevando la cifra a 188.692 en lo que va del año 2019. Además, se registró un nuevo caso
Autoridades del Ministerio de Salud (MSP) presentaron la actualización del Plan Nacional de prevención y control de la tuberculosis a prestadores de los servicios de salud públicos y privados. En la ocasión, el ministro Basso destacó que “la tuberculosis sigue siendo un tema de importancia a nivel mundial”,
Los centros educativos públicos y privados del Cerro, Santa Catalina, Santiago Vázquez, Casabó, Malvín y Pocitos serán algunos de los primeros de Montevideo en recibir a los equipos de vacunación que recorrerán 2.379 escuelas de todo el país para inocular a los alumnos de 6° año con la triple bacteriana y contra el HPV.
Durante el año pasado, más de 200 niños recibieron por error en el Hospital Saint Bois, vitamina D en presentaciones que en realidad eran indicadas para adultos. Ambos medicamentos se proveen en presentaciones líquidas muy similares.