Cómo cuidar la piel antes de subir a un avión
Durante un viaje en avión, sobre todo si se trata de un trayecto de larga distancia, nuestra piel se enfrenta a varios problemas, principalmente la baja humedad del aire, los cambios de presión
Durante un viaje en avión, sobre todo si se trata de un trayecto de larga distancia, nuestra piel se enfrenta a varios problemas, principalmente la baja humedad del aire, los cambios de presión
El colágeno es el principal responsable de la firmeza y la elasticidad de la piel. Pero con el pasar de los años, el cuerpo va perdiendo su capacidad de producir esta proteína comenzando a
Los cuidados de la piel de los bebés puede evitar dermatitis atópica y alergias futuras, según la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma
La vitamina C para la piel tiene una función antienvejecimiento muy apreciada entre los expertos para su cuidado. Queremos compartirles cómo pueden incorporar este ingrediente antioxidante en sus rutinas de cuidado de la piel.
Los beneficios de la vitamina C
Hoy como cada 23 de mayo se conmemora el Día Mundial del Melanoma, jornada propicia para concienciar acerca de las implicancias de esta enfermedad en la piel, los factores que la producen y los posibles signos o síntomas característicos.
La piel envejece porque sus células se “olvidan” de cuál es su función y dejan de secretar colágeno y otras proteínas. Lo han descubierto científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y
Cuando llega el verano, nuestra piel se encuentra más expuesta al sol por lo que debemos conocer cómo cuidarla.
Se sabe que existe mayor incidencia de los cánceres de piel en los últimos años, pero la radiación solar además provoca fotoenvejecimiento, quemadura solar,
El colágeno es un componente esencial de los huesos, los cartílagos, los tendones y la piel. Asimismo, es uno de los encargados de proteger nuestros músculos y determinados órganos.
Por ello, esta proteína además de
Esta enfermedad causa lesiones graves en la piel y, si bien generalmente se desarrolla desde la infancia, también puede presentarse en la edad adulta.
El estrés, el exceso de exposición al sol,
Un estudio descubrió que la piel tiene “memoria” sobre las inflamaciones que la ayudan a sanar de una mejor manera. Los procesos de inflamación cutánea “entrenan” a la piel para que pueda sanar futuras heridas de manera más rápida, según los hallazgos de un estudio divulgado por la revista Nature.