Las vacunas de Pfizer y Moderna previenen el contagio de Covid en un 90%
Las vacunas de Pfizer y de Moderna logran prevenir la infección por coronavirus Covid-19 en un 90 por ciento tras las dos dosis.
Las vacunas de Pfizer y de Moderna logran prevenir la infección por coronavirus Covid-19 en un 90 por ciento tras las dos dosis.
La farmacéutica Pfizer ha seguido los pasos de Moderna y ha anunciado el inicio de la prueba de la vacuna Covid en niños de 6 meses a 11 años, un anuncio “decisivo” para llegar a la inmunidad de grupo, explican los expertos.
Pfizer y BioNTech han anunciado la publicación en la revista científica Nature Medicine de datos procedentes de estudios «in vitro» que demuestran que los sueros de personas vacunadas con su inmunización neutralizan el Covid-19 con mutaciones clave presentes en las variantes del Reino Unido y Sudáfrica.
En plena polémica por la escasez de vacunas del Covid-19 hubo gente que clamó que era mejor vacunar a todo el mundo de la primera dosis e inocular la segunda cuando fuera posible, desoyendo las recomendaciones del fabricante
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció que su gobierno finalmente eligió la vacuna de Pfizer/BioNTech y la china Sinovac para comenzar lo antes posible con la campaña de vacunación contra el COVID-19 en el país.
Una trabajadora sanitaria del estado de Alaska ha sufrido una reacción alérgica a la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por la farmacéutica Pfizer y se convierte en la primera reacción de este tipo registrada en Estados Unidos, aunque ya estaba contemplado por los funcionarios del país que se pudiera dar alguna alergia ocasional.
Pfizer ha informado este semana que su vacuna experimental tiene una efectividad superior al 90 por ciento en la prevención del Covid-19 según los datos iniciales de un gran estudio que se encuentra en fase 3, tal y como informa la agencia Reuters.
Un nuevo método autoaplicable va dirigido principalmente a adolescentes, con la finalidad de disminuir las cifras de embarazo no deseado entre los jóvenes mexicanos.
En México 1.000 adolescentes y jóvenes quedan embarazadas cada año, lo que continua siendo un problema de salud pública de alta incidencia con múltiples consecuencias ya que obstaculiza el