Infección urinaria recurrente
Se considera infección urinaria recurrente a aquel cuadro que presenta dos episodios repetidos en 6 meses o más de tres en un año.
La recurrencia de la infección urinaria (IU)
Se considera infección urinaria recurrente a aquel cuadro que presenta dos episodios repetidos en 6 meses o más de tres en un año.
La recurrencia de la infección urinaria (IU)
La prevención del suicidio es una tarea que involucra la participación de diversos sectores del estado y de la comunidad, entendiendo que únicamente con respuestas globales se podrá abordar de forma efectiva este problema de salud pública.
La campaña por el Día Mundial de la Trombosis en Argentina tendrá como eje la prevención e incluirá charlas abiertas en todo el país. En el mundo, 1 de cada 4 muertes
El virus de la hepatitis B (VHB) es una causa importante de morbimortalidad. En el presente número del Boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una revisión sistemática y un metanálisis evalúan los efectos
El virus ha provocado la muerte de 12 personas en Argentina y de 1 en Chile.
Se trata de una enfermedad viral grave
Las tasas de suicidio en el mundo han trepado a cifras escandalosas, que ascienden ya a un suicidio cada 40 segundos, lo que implica que 800.000 personas se quiten la vida al año. Ello constituye un drama social y además, un
Durante su primer año de vida, los bebés son muy dependientes de los adultos y aunque muchos de ellos aún no caminan, pueden sufrir accidentes tanto en casa como fuera de ella.
Según la Guía para padres sobre lesiones no intencionadas en la edad infantil, los niños en edad preescolar son víctimas frecuentes de
Los ataques cerebrovasculares pueden prevenirse y tratarse de inmediato para evitar que queden secuelas. Un especialista detalló los síntomas que alertan la aparición del ACV.
Las estadísticas son alarmantes. Los ataques cerebrovasculares, en las últimas décadas, tuvieron un avance desmedido.
América logró eliminar el tétanos materno y neonatal, que causaba la muerte de más de 10.000 recién nacidos al año en la región, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y llamó a los países a mantener la vacunación generalizada.