Ola de calor
El disfrute del sol es muy importante para los niños, jóvenes y adultos, el verano nos invita a aprovechar las largas horas del día. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para evitar consecuencias a futuro.
El disfrute del sol es muy importante para los niños, jóvenes y adultos, el verano nos invita a aprovechar las largas horas del día. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para evitar consecuencias a futuro.
Durante un viaje en avión, sobre todo si se trata de un trayecto de larga distancia, nuestra piel se enfrenta a varios problemas, principalmente la baja humedad del aire, los cambios de presión
Las quemaduras representan una de las principales causas de lesiones no intencionadas en los niños. De hecho son
Los cuidados de la piel de los bebés puede evitar dermatitis atópica y alergias futuras, según la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma
Estas dilataciones anormales de las venas, se producen como consecuencia de un mal retorno venoso que determina una
Cuando nuestro cuerpo se lesiona se desencadena un proceso denominado cicatrización.
La formación de una cicatriz es un complejo proceso fisiológico que además de controlar la hemorragia y evitar la infección, conduce a la regeneración de los tejidos de la piel.
En el proceso
Se trata de un conjunto de lesiones producidas por la sacudida fuerte de un cuidador a un lactante.
El síndrome del bebé zarandeado se produce al agitar o sacudir con demasiada fuerza a un niño, normalmente de pocos meses.
Los lactantes tienen poco
Cuando llega el verano, nuestra piel se encuentra más expuesta al sol por lo que debemos conocer cómo cuidarla.
Se sabe que existe mayor incidencia de los cánceres de piel en los últimos años, pero la radiación solar además provoca fotoenvejecimiento, quemadura solar,
Varios estudios han demostrado que hacer cambios en el estilo de vida disminuye el riesgo de cáncer de mama, incluso en las mujeres que tienen alto riesgo. A continuación te compartimos algunas medidas que puedes tener en cuenta para reducir el riesgo: