


Investigadores revelan resultados sorprendentes sobre el consumo de grasas
El Grupo de Investigación en Neurolípidos de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de UIC Barcelona ha publicado los resultados en la revista

La pérdida de memoria a corto plazo se puede revertir estimulando el cerebro
La pérdida de la memoria a corto plazo, asociada con la edad, se puede revertir estimulando determinadas áreas del cerebro a un ritmo específico, reveló el estudio

El alcohol machaca tu cerebro incluso después de dejar de beber
Lejos de detenerse o incluso revertirse el deterioro cerebral que genera el alcohol, continúa progresando tras dejar de

10 hábitos que dañan mortalmente el cerebro
El cerebro cumple un papel fundamental, es la máquina que nos hace trabajar, esforzarnos, pensar, ejecutar nuestras tareas diarias y cuidarlo, debería estar entre nuestras prioridades.
Este órgano está capacitado para realizar

El cerebro humano genera nuevas neuronas hasta los 90 años
Un nuevo estudio español, “Adult hippocampal neurogenesis is abundant in neurologically healthy subjects and drops sharply in patients with Alzheimer’s disease”

Beneficios de nadar para el cerebro
La natación es un complemento fundamental para desencadenar tanto mejoras físicas como mentales. Nadar es un deporte profesional y una actividad para llevar un estilo de vida saludable. Los beneficios físicos

Efecto del tiempo ante “pantalla” en el cerebro de los niños
El tiempo de actividad ante una pantalla (ver televisión o videos, jugar videojuegos o utilizar las redes sociales) afecta a cambios estructurales en el cerebro del adolescente, dando lugar a hallazgos tempranos,

¿Qué es la ameba comecerebros?
Solo se tiene constancia de poco más de 400 casos de meningoencefalitis amebiana primaria (MAP), patología que resulta mortal en el 98% de los casos.
La llamada ameba comecerebros (Naegleria fowleri) ha generado un potente revuelo en las sociedades donde se han detectado casos recientemente. Se trata de una ameba de vida libre,

¡Ejercitar las piernas estimula el cerebro!
Una nueva investigación sugiere que movilizar las piernas es crucial para la salud del cerebro; de hecho, ejercitar los músculos de las piernas ayuda al cerebro a producir nuevas neuronas, según expone el trabajo publicado en la revista Frontiers in Neuroscience.