Tigre puso en marcha el Instituto Municipal de Alimentación Saludable y Nutrición

linkedin
wapp-icon
wapp-icon

Se trata del primero en su tipo en la Argentina y tiene por objetivo fortalecer políticas de alimentación saludable y

generar hábitos que mejoren la calidad de vida.

El Municipio de Tigre puso en marcha el Instituto Municipal de Alimentación Saludable y Nutrición (IMASN), primero

y único en su tipo en la Argentina, que contará con el asesoramiento del Instituto Argentino de Alimentación

Saludable, cuyo fundador y director es el Dr. Alberto Cormillot. El IMASN fue lanzado ante la necesidad de aunar

esfuerzos de gobierno en materia de políticas alimentarias y nutricionales, con el fin de mejorar sustantivamente la

calidad de vida de la población.

"Tenemos el honor de tener al mejor asesor con toda su experiencia y profesionalismo para acompañar esta

iniciativa. Con Cormillot buscamos fortalecer políticas de alimentación saludable y generar hábitos en los vecinos de

Tigre para mejorar su calidad de vida. Y es importante que puedan elegirla, cumpliendo con todos los nutrientes

necesarios para que sean menos vulnerables al sobrepeso, la obesidad y a la mala nutrición y de esa manera

prevenir las enfermedades que provengan de ellas", explicó Gisela Zamora, directora ejecutiva del IMASN.

Por su parte, el Dr. Cormillot, destacó: "Trabajamos con Tigre, armando el instituto para coordinar esfuerzos entre

todas las áreas de la alimentación, haciendo foco especialmente en los niños para que coman mejor. Vamos a

trabajar además en la comunicación, la educación y en el diagnóstico, así como en el llegar a la gente y aprender a

cocinar, que es un hábito que se ha ido perdiendo pero es muy importante. Además, queremos que todos los

colegios tengan bebedores escolares y los chicos no tengan que consumir bebidas azucaradas, que son una de las

principales causantes del engorde. Estamos dando un puntapié inicial para llevar adelante una tarea que será para

siempre".

El IMASN tendrá como misión investigar, desarrollar, implementar y evaluar necesidades, recursos y valorar

actividades relacionadas a la alimentación y al sedentarismo con el fin de promover, fortalecer y profundizar una

alimentación saludable, sustentable y accesible, afianzando e integrando la educación alimentaria, las redes

asistenciales, de comunicación y la investigación aplicada.

Mediante actividades de promoción, investigación y educación, el IMASN aspira a que las personas sean capaces de

elegir una alimentación saludable que cubra las necesidades nutricionales diarias y, por lo tanto, sean menos

vulnerables a la malnutrición y sus enfermedades vinculadas.

Fuente: Vistamedios. Argentina.