Paraguay: a un día de aumentar provisión de vacunas con un millón de Pfizer
El lote es enviado por el Gobierno de los Estados Unidos, en apoyo a la vacunación contra el COVID-19.
El lote es enviado por el Gobierno de los Estados Unidos, en apoyo a la vacunación contra el COVID-19.
El cargamento que contiene estas dosis, fue adquirido por el Gobierno Nacional tras haberse firmado un contrato con los Emiratos Árabes Unidos para la compra de 1 millón de vacunas chinas Sinopharm, cuyo almacenamiento es entre 2°C y 8°C.
Teniendo en cuenta el alto impacto del COVID-19 en Paraguay, el nuevo Decreto Presidencial establece nuevas medidas restrictivas cuya finalidad es mitigar el contagio de la enfermedad.
Cumpliendo con el cronograma de trabajo, la Cartera Sanitaria ha publicado los puestos de vacunación en los que se llevarán adelante las vacunaciones de los grupos prioritarios, contra el COVID-19.
El ministro de Salud de Paraguay Dr. Julio Daniel Mazzoleni Insfrán participó hoy en la XLVII Reunión Ordinaria de Ministros de Salud (RMS) bajo la Presidencia Pro Tempore de MERCOSUR de la República Oriental del Uruguay, que se realizó por sistema de videoconferencia.
Una niña de 4 años, se convierte en la primera paciente en recibir médula ósea de un familiar compatible en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Se trata del primer trasplante alogénico realizado en dicha institución.
El exceso de peso constituye uno de los grandes riesgos para la salud a nivel mundial, está afectando a edades cada vez más tempranas. Entre los factores que llevan a una persona a desarrollar
El equipo asesor internacional de las Arbovirosis de la OPS/OMS se encuentra en el país con el objetivo de evaluar la implementación de la EGI – Arbovirus
Tres nuevas obstetras, así como segundo vínculo para las dos obstetras que ya prestan servicio en Centro de Salud de Puerto Casado, se suman al plantel de la XVII Región Sanitaria – Alto Paraguay.
Las ciudades con poblaciones mayores de 1 millón de habitantes han sido convocadas como Ciudades Desafío, a unirse a una nueva y emocionante fase de C/Can 2025: Desafío de Ciudades contra el Cáncer (C/Can 2025) dirigida por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC).