Riesgos y consecuencias de la obesidad en niños
Un niño obeso tiene más probabilidades de convertirse en un adulto obeso, y las repercusiones de esta enfermedad metabólica en el adulto son bien conocidas. Se trata de la
Un niño obeso tiene más probabilidades de convertirse en un adulto obeso, y las repercusiones de esta enfermedad metabólica en el adulto son bien conocidas. Se trata de la
Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge afirma que ha descubierto el secreto de por qué algunas personas son flacas mientras que otras suben de peso con mucha facilidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado a la obesidad como el mayor problema de salud crónico mundial en adultos. Cada año fallecen alrededor de 3,4 millones de adultos como consecuencia del sobrepeso y la obesidad.
La adherencia a un estilo de vida saludable en las madres durante la infancia y la adolescencia de sus hijos se asocia con un menor riesgo de obesidad en los niños.
En un trabajo llevado a cabo en colaboración por centros internacionales de la Universidad de Córdoba de España, la Universidad de Cambridge, el Helzholtz Zentrum de Múnich y el Instituto Max Planck de Alemania, se ha descubierto que la proteína p53,
Un importante estudio sueco señala que el descenso importante de peso que produce la cirugía bariátrica, suele animar a los pacientes a revisar y reiniciar sus relaciones personales, probablemente como consecuencia de la mejora de su autoestima.
Un reciente artículo español describe un mecanismo por el cual se puede evitar el desarrollo de la obesidad mediante el bloqueo de una proteína.
El artículo, publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry,
La generación de los millennials incluye a los nacidos entre principios de los años ochenta y mediados de los noventa.
Este grupo constituye la generación con más sobrepeso desde que se tiene registro.
Una investigación revela que las personas que consumen con frecuencia estas sustancias suelen tener más riesgo de sufrir obesidad, diabetes de tipo 2, hipertensión y enfermedades cardíacas que las que no las toman.
Las mujeres con obesidad pueden padecer síntomas de menopausia como sofocos más graves que sus homólogas más delgadas, señala un estudio brasileño.[1]
Los investigadores compararon los síntomas de menopausia