Nutrición ¿Cuáles son los beneficios de los frutos secos?
El consumo de frutos secos es recomendable a diario por sus numerosas propiedades y grandes beneficios para nuestra salud.
El consumo de frutos secos es recomendable a diario por sus numerosas propiedades y grandes beneficios para nuestra salud.
El sodio que contiene la sal común (cloruro de sodio) es uno de los elementos imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo.
En el día Mundial de la Obesidad, es fundamental recordar que esta enfermedad provoca daños al organismo y se constituye como un factor de riesgo para enfermedades crónicas no transmisibles que pueden aparecer incluso a edades tempranas de la vida, dando lugar así a otras afecciones.
Los alimentos fermentados suponen una forma distinta de comer lácteos y vegetales. El proceso al que son sometidos, ya sea de forma casera o industrial, les proporciona texturas y sabores distintos.
Kéfir, kombucha, kimchi, chucrut, miso…
Los flavonoides son compuestos que están presentes en muchos alimentos vegetales y sus beneficios para la salud son indudables. Se les atribuyen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, con capacidad de prevenir algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Para muchos el verano es la estación más linda del año: días enteros de playa, juntadas con amigos (¡no más de diez!) y salidas a comer en esas nochecitas cálidas.
La dieta macrobiótica consiste en llevar una alimentación equilibrada según los principios del Yin y del Yang dictados por la filosofía oriental.
Para conseguir este equilibrio:
En los últimos años, se ha puesto de moda una estrategia dietética denominada ayuno intermitente en Farmanuario te contamos en qué consiste. Ayuno intermitente significa que no comes durante un período cada día o semana. Algunos enfoques populares para el ayuno intermitente incluyen:
En verano hay que tener especial cuidado con el estado de los alimentos que ingerimos, el Ministerio de Salud Pública lanzó dentro de la campaña #veranoseguro algunas recomendaciones a tener en cuenta para su consumo y que no traigan posteriores trastornos a la salud.
Se acerca Navidad y Año Nuevo, ¡y el gran desafío de pensar nuestras mesas festivas! Estoy convencida de que nuestra mesa de fiestas puede ser saludable y está todo dado para que así sea: tenemos muchas frutas y verduras en esta época del año para realizar platos deliciosos, frescos, coloridos, livianos y fáciles.