


Zika: los niños con infección por el virus pueden presentar pocos síntomas
La mayoría de los niños que presentan infección por el virus de Zika tienen solo dos de los cuatro síntomas principales que caracterizan a la enfermedad, según un estudio epidemiológico.
Los cuatro síntomas principales son: erupción maculopapular, fiebre, conjuntivitis y artralgia, pero hasta el 80% de las infecciones por el virus del Zika son asintomáticas.

4 trucos para lograr que los niños coman alimentos nuevos, según los científicos
¿Cansado de librar una batalla de voluntades cada vez que le presentas un alimento nuevo a tu hijo? El miedo a lo desconocido también está presente a la hora de la comida. Tanto que hasta tiene nombre propio: neofobia. Algunos adultos se muestran reticentes a la hora de probar alimentos que no han ingerido nunca.

Alerta primavera: la aparición de enfermedades eruptivas en los más chicos
Se trata de una de las consultas más frecuentes al pediatra durante la primavera. Cada una de estas enfermedades presenta distintas características sintomáticas, períodos de contagio y evolución. A lo largo de la niñez se pueden padecer distintas eruptivas, en su mayoría virales. Cada una de ellas presenta distintas características sintomáticas, períodos de contagio y evolución de la enfermedad.

Algoritmo de manejo de la tos crónica en niños
La Asociación Española de Pediatría en Atención Primaria ha desarrollado un algoritmo para el manejo de la tos crónica en niños.
La tos es un síntoma frecuente que motiva gran cantidad de consultas.

Consejos para evitar que los niños se mareen en el auto
Muchos niños se marean cuando viajan y lo pasan mal. El mareo (cuyo término médico es
cinetosis) es una sensación desagradable que nos hace sudar, sentir frío o náuseas y suele ir
acompañado de bostezos o palidez.

Desaconsejan el uso de codeína y tramadol en niños
La codeína y el tramadol son medicamentos opiáceos que pueden usarse para tratar el dolor. La codeína también está presente en algunos medicamentos para la tos y el resfrío.