Riesgos y consecuencias de la obesidad en niños
Un niño obeso tiene más probabilidades de convertirse en un adulto obeso, y las repercusiones de esta enfermedad metabólica en el adulto son bien conocidas. Se trata de la
Un niño obeso tiene más probabilidades de convertirse en un adulto obeso, y las repercusiones de esta enfermedad metabólica en el adulto son bien conocidas. Se trata de la
Los niños menores de 5 años necesitan estar físicamente activos y tener sueño de buena calidad, así como pasar el mínimo tiempo posible sujetados en cochecitos o asientos, o sentados frente a pantallas,
Estados Unidos encabeza la lista de países de altos ingresos con más niños sin vacunar contra el sarampión, según un nuevo estudio de Unicef publicado el jueves.
Las cifras atestiguan el crecimiento del movimiento anti-vacunación
En el día Mundial de la Meningitis, te contamos sobre esta enfermedad que que más preocupa a los padres, ya que las consecuencias de no detectarla a tiempo pueden ser muy graves. Conocé en qué consiste y cómo adelantarse a su aparición.
El origen de los trastornos del espectro autista (TEA) y del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) sigue siendo un misterio.
Ahora, dos estudios realizados
Los bebés varones pueden ser más vulnerables a la adversidad intrauterina que los fetos femeninos. Diversos estudios encontraron que las bebés con un peso
Los trastornos del espectro autista (TEA) se caracterizan por una alteración en la forma de comunicarse con los demás, en el uso del lenguaje y en la interacción social. Además, estos niños presentan intereses muy restringidos y comportamientos repetitivos.
El tiempo de actividad ante una pantalla (ver televisión o videos, jugar videojuegos o utilizar las redes sociales) afecta a cambios estructurales en el cerebro del adolescente, dando lugar a hallazgos tempranos,
Los ésteres de organofosfato, compuestos ampliamente utilizados como retardantes de llama y plastificantes para aumentar la durabilidad de dispositivos electrónicos, se han relacionado con la reducción de la capacidad cognitiva
Uno de cada 5 menores de edad hace un uso compulsivo de las nuevas tecnologías. Para prevenirlo hay que tomar medidas desde que son pequeños. Aquí te compartimos algunos consejos de cómo evitarlo.