Crean toalla femenina que detecta infecciones vaginales
El proyecto, de nombre “LifeDrop”, desarrollado por alumnas de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla y un
El proyecto, de nombre “LifeDrop”, desarrollado por alumnas de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla y un
La menopausia y la andropausia son procesos fisiológicos que, lejos de verse de un modo “dramático”, pueden servir para iniciar una nueva etapa vital en la que, ante una mayor esperanza de vida,
Los nuevos hallazgos del estudio de los efectos de ayuno periódico frente a restricción calórica diaria sobre la salud metabólica (PREFER) fueron publicados en el número de enero de Obesity.
Las mujeres
La preeclampsia se caracteriza por hipertensión y otros signos de disfunción orgánica que surgen durante el embarazo, pero las consecuencias vasculares de la preeclampsia no parecen limitarse al embarazo: las mujeres
Esterilidad e infertilidad son términos que se citan con frecuencia cuando se habla sobre endometriosis. Se trata de una patología muy frecuente: afecta a entre el 10 y el 15% de las mujeres en edad fértil.
Los miomas uterinos son tumores benignos del músculo liso uterino de carácter monoclonal. Un porcentaje son asintomáticos, pero aquellos sintomáticos tienen significativa morbilidad con deterioro de calidad de vida, así como implicancias en el pronóstico
El colágeno es un componente esencial de los huesos, los cartílagos, los tendones y la piel. Asimismo, es uno de los encargados de proteger nuestros músculos y determinados órganos.
Por ello, esta proteína además de
Un nuevo estudio muestra preocupantes datos sobre los implantes de silicona, ya que apuntan al aumento de artritis en un 600%, el riesgo de muerte fetal en un 450% y el de cáncer de piel en un 400%.
Este estudio que incluyó
El tiempo que transcurre antes, durante y después de la menopausia (fecha del último período) se conoce como climaterio, que es una etapa vital en la que coincide la reducción de la producción de hormonas femeninas
La depresión perinatal es frecuente y se define como aquella que padecen algunas mujeres en cualquier momento durante el embarazo o dentro de los 12 meses posteriores al parto. La prevalencia de