El uso de somníferos se vinculó a incremento subsiguiente en antihipertensivos
En un nuevo estudio se observo que el uso de somníferos por personas mayores con hipertensión se vinculó
En un nuevo estudio se observo que el uso de somníferos por personas mayores con hipertensión se vinculó
El uso de medicamentos durante el embarazo es una situación frecuente, no solo para tratar patología materna, sino también para realizar tratamiento al feto. Distintos estudios a nivel mundial informan que el 86% de las gestantes toma algún
Farmanuario PC es el software que permite a profesionales e instituciones de salud acceder a toda la información necesaria sobre los principios activos y presentaciones comerciales: buscar un medicamento por Marca Comercial, por Fármaco o Principio Activo. Comparar medicamentos similares, con igual principio activo, concentración y forma farmacéutica.
¿Por qué adquirir esta app?
Farmanuario Móvil contiene información farmacológica y terapéutica completa sobre todos los medicamentos disponibles en el país con sus precios de venta al público. Para cada principio activo se describe sus indicaciones, dosis, reacciones adversas e interacciones junto a las presentaciones comerciales y
Prescribir el medicamento correcto, en la dosis correcta, al paciente correcto, es una de las responsabilidades más importante de cualquier médico de cabecera.
Del Boletín Fármacos: Farmacovigilancia y Uso Apropiado de Medicamentos 2018; 21 (2) les compartimos el siguiente contenido sobre cómo reducir esos riesgos.
Las benzodiacepinas son uno de los grupos farmacológicos más prescritos a nivel mundial, como describen los Dres. Pía Artagavytia, Alejandro Goyret y Gustavo Tamosiunas, en el Boletín Farmacológico
La prolongación del intervalo QT del ECG (electrocardiograma) como efecto adverso se describió por primera vez en los años sesenta asociado a la quinidina y se relacionó con los antiarrítmicos. En la actualidad la lista de fármacos que pueden prolongarlo a dosis terapéuticas es amplia y está en continuo crecimiento.
Según un estudio, la FDA aprueba la eficacia y seguridad de los medicamentos en base a datos muy diversos. La calidad de la evidencia que usa la FDA para aprobar medicamentos nuevos varía mucho.