Suplementos deportivos: ¿qué son y para qué sirven?
Alrededor de ellos hay muchísimos preconceptos: mientras que para algunos son una parte indisociable de hacer deporte, otros los demonizan por desconocer de forma profunda su composición.
Alrededor de ellos hay muchísimos preconceptos: mientras que para algunos son una parte indisociable de hacer deporte, otros los demonizan por desconocer de forma profunda su composición.
La etapa de la adultez es de gran productividad laboral, familiar y social. La práctica de ejercicio en distintos entornos (hogar, trabajo, traslados y tiempo libre), permite alcanzar las recomendaciones de actividad física y
Un nuevo estudio, realizado por la Universidad de Texas Suroeste y el Instituto Cooper, publicado en Journal of the American Medical Association Psychiatry, apunta a que la actividad física reduce las probabilidades de
Ser físicamente activo de joven puede contribuir a la prevención de la demencia en la tercera edad. En el estudio “Physical activity across adulthood and subjective cognitive function in older men” (European Journal of Epidemiology)
Tanto para los montevideanos como para los turistas, la ciudad cuenta con un amplio programa de actividades recreativas y deportivas en las playas habilitadas y espacios públicos para disfrutar el verano en la ciudad.
Arenas limpias, aguas en condiciones para baños y un amplio programa de actividades, permiten el goce pleno de la temporada de verano.
El Ministerio de Salud y la Secretaría Nacional del Deporte presentaron “A moverse”, una guía de actividad física que tiene como objetivo fundamental promover la actividad física en la población.
La actividad física provoca beneficios que impactan de manera integral en la salud física y mental de las personas de todas las edades.
Cada 6 de abril se celebra esta jornada con el fin de promocionar la actividad física que es un elemento esencial para la salud y el bienestar.