Reino Unido: no a la homeopatía
El NHS (Servicio Nacional de Salud) del Reino Unido publicó un documento que incluye a la homeopatía entre los «Productos que no deben ser prescritos de forma rutinaria en Atención Primaria».
Se trata de una guía con recomendaciones sobre productos que por lo general, o bien tienen baja (o ninguna) efectividad, o bien son menos coste-eficientes que sus alternativas. Y la homeopatía se incluye en la categoría de productos “de baja eficacia clínica, en los que no existe evidencia sólida de eficacia clínica o hay importantes preocupaciones de seguridad”.
Un informe del Comité de Ciencia y Tecnología del Parlamento británico de 2010 ya señaló que el uso de homeopatía no estaba respaldado por evidencia científica y los beneficios en los pacientes se debían al efecto placebo. El documento del NHS se muestra de acuerdo con aquellas conclusiones y por tanto aconseja que los prescriptores no inicien tratamientos homeopáticos con ningún paciente.
Las hierbas medicinales, en el mismo saco
La homeopatía no es la única terapia natural que el NHS se ha decidido a erradicar de las consultas de Atención Primaria. Las hierbas medicinales, que suponen un coste aún mayor para el sistema, también son incluidas en la misma categoría de productos de baja eficacia clínica, con las mismas recomendaciones.
Entre los medicamentos que incluye el documento (cuyos costes ascienden a una cantidad mucho mayor que la de la homeopatía y las hierbas), se encuentran varias vacunas para el viajero (hepatitis B, encefalitis japonesa o fiebre amarilla, entre otras), los fármacos que combinan paracetamol y tramadol, los compuestos con ácidos grasos omega-3 o fentanilo de liberación inmediata.
En otros casos, el NHS considera que la existencia de productos de autocuidado (que se venden en la farmacia sin necesidad de receta) ‘libera’ al sistema público de tener que prescribirlo. Diarrea, estreñimiento, conjuntivitis, dolores de cabeza o picaduras de insectos son algunas de las condiciones para las que existen productos adquiribles sin necesidad de receta.
Fuente: redacción medica