cancer de mama

Presentan en Uruguay un nuevo avance para el cáncer de mama

linkedin
wapp-icon
wapp-icon

El Ministerio de Salud Pública aprobó un nuevo fármaco para el tratamiento del cáncer de mama: el Palbociclib del laboratorio Pfizer.

El medicamento está indicado en pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama avanzado o metastásico, con receptor hormonal positivo, HER2 negativo, en combinación con terapia endócrina con letrozol o fulvestrant.

La combinación de Palbociclib y hormonoterapia, demostró prácticamente duplicar la sobrevida libre de progresión de la enfermedad, el lapso en que la enfermedad está bajo control, en alrededor de 20 meses, una mejora estadísticamente significativa en comparación con los 10 meses registrados en las pacientes que recibieron monoterapia con letrozol. Su disponibilidad es una noticia alentadora para la comunidad médica del país y para todas aquellas pacientes que se podrían beneficiar con su indicación.

Según datos del Ministerio de Salud Pública, la incidencia de cáncer de mama en Uruguay es de 73 nuevos casos nuevos casos al año por cada 100.000 mujeres (ajustado por edad). El cáncer de mama es el tipo más frecuente de cáncer y representa la primera causa de muerte por esta enfermedad en mujeres en Uruguay y algunos países de Latinoamérica.

El nuevo fármaco

Palbociclib es la primera y única droga aprobada en Uruguay que ofrece una nueva clase terapéutica de blanco específico, capaz de inhibir de modo selectivo las enzimas quinasa dependientes de ciclinas (CDKs) y logra recuperar el control del ciclo celular y bloquear la proliferación de células tumorales.

Las quinasas dependientes de ciclinas 4 y 6 son agentes clave de regulación del ciclo celular que desencadenan la progresión celular de fase de crecimiento (G1) a fases asociadas con la replicación del ADN (S). Las CDK 4 y 6, que suelen presentar mayor actividad en casos de cáncer de mama con receptor de estrógeno positivo (RE positivo), son blancos fundamentales de señalización del receptor de estrógeno en casos de cáncer de mama RE positivo. Los datos preclínicos indican que la inhibición dual de las CDK 4 y 6 y de la señalización del RE tiene un efecto sinérgico y ha demostrado detener el crecimiento de líneas celulares de cáncer de mama RE positivo en fase G1.

El nuevo fármaco ha sido aprobado en EEUU en forma acelerada por la Agencia Regulatoria de Medicamentos FDA, debido a que la evidencia preliminar mostró que esta medicación podía representar una mejora sustancial para el tratamiento del cáncer de mama por encima de lo que estaba disponible en ese momento. En función de estos hechos, también se le otorgó además la designación de “terapia innovadora”.