La importancia de usar los fármacos de forma adecuada
Se ha constatado en un alto porcentaje de los ingresos hospitalarios errores en el uso de la medicación y reacciones adversas a los medicamentos.
Los medicamentos constituyen un avance notable de la ciencia médica y farmacéutica. Las denominadas antiguamente “Balas mágicas” son responsables en buena medida del aumento de la expectativa de vida de nuestra población a través del control y de la curación de enfermedades que hasta hace pocos años eran irreversibles, indicó el doctor Luis González Machado, director técnico de Farmanuario, al resaltar la importancia de usar responsable y racionalmente los fármacos.
“Es responsabilidad de todos quienes actuamos en el ámbito de la salud cuidar adecuadamente el uso de este valioso recurso. Tanto los químicos como los profesionales de la salud, las autoridades sanitarias y los fabricantes tenemos roles importantes en las distintas etapas del proceso de la atención médica y de la utilización del medicamento, que debe ser racional y responsable”, señaló como reflexión por el Día Mundial de la Salud.
Agregó que no se debe perder de vista que “el propósito” del medicamento es aliviar o curar a un enfermo o ayudarlo a prevenir una enfermedad futura. La medicina y la atención farmacéutica deben estar centradas en la persona, resaltó. “Uno de los principios de la medicina es el `primum non nocere´, es decir antes que nada no dañar, por tanto debemos conocer las precauciones de uso y las reacciones adversas que los medicamentos pueden producir”, dijo.
Advirtió que se ha constatado en un alto porcentaje de los ingresos hospitalarios errores en el uso de la medicación y reacciones adversas a los medicamentos.
“El riesgo de estos efectos aumenta con la edad del paciente, ya que una característica de los adultos mayores es la polifarmacia, derivada de la necesidad de tratar patologías que se van acumulando con los años. Recordemos que la prescripción del medicamento es responsabilidad de un médico. Reafirmamos que la dispensación del medicamento corresponde a un químico farmacéutico actuando en una farmacia, único ámbito donde la población debe adquirirlos”, recordó.