Importante aporte de fondos para promover la investigación en salud
Especialistas de hospitales públicos bonaerenses y otras instituciones recibieron hoy fondos para iniciar investigaciones sobre salud materno-infantil, enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente las cardiovasculares, tumores y trauma, las principales causas de muerte en el país.
La entrega estuvo a cargo de la subsecretaria de Gestión y Contralor del Conocimiento del ministerio de Salud bonaerense, Laura Antonietti, quien entregó hoy a profesionales hospitalarios un certificado que acredita el financiamiento por más de 20 millones de pesos para poner en marcha 27 investigaciones en salud que fueron seleccionadas en el marco de las convocatorias lanzadas por la cartera sanitaria.
En 2017, la cartera sanitaria provincial impulsó, por primera vez en su historia, dos convocatorias de proyectos de investigación.
Para el primer llamado fueron seleccionados 7 proyectos que surgen de trabajar en 2016 con proyectos impulsados por profesionales de hospitales provinciales sobre las temáticas consideradas prioritarias para la gestión, como la salud materno-infantil y las enfermedades crónicas no transmisibles.
Los trabajos pertenecen a profesionales de los hospitales “Alende” de Mar Del Plata, “Eva Perón” de San Martín, “Ludovica” y “San Martín” de La Plata, “Evita Pueblo” de Berazategui, “Penna” de Bahía Blanca y “El Cruce” de Florencio Varela.
Para la segunda convocatoria denominada “Proyectos de Investigación en y para la salud institucional y multicéntricos”, hubo 29 investigaciones de las que fueron seleccionadas 20, entre las que se destacan las de los hospitales provinciales “Penna” de Bahía Blanca, “El Cruce” de Varela, “Balestrini” de la Matanza, “Tetamanti” y “Alende” de Mar del Plata; “San Roque”, “Alejandro Korn”, “Rossi”, “Sor María Ludovica” y “San Martín” de La Plata; y el municipal “Enrique Rodríguez Larreta” de la localidad de Vela, partido de Tandil.
Fuente: Ministerio de Salud.