Ficha Técnica de Retinoides:
Compuestos naturales y sintéticos que exhiben actividad biológica similar a la vitamina A o se unen a receptores nucleares para retinoides. La vitamina A puede ser obtenida del caroteno (vegetal) o de productos animales. Los retinoides naturales incluyen retinol, con un papel importante en la reproducción; retinal, necesario para la visión, y el ácido retinoico, que controla la morfogénesis, el crecimiento y la diferenciación epitelial. Son eficaces en el tratamiento de alteraciones de la diferenciación epidérmica, incluyendo formas severas de psoriasis. Sus efectos varían con la dosis, vía de administración (tópica o sistémica), edad del paciente y duración del tratamiento. Son teratogénicos por vía oral y potencialmente por vía tópica. Según su estructura química, se definen tres generaciones: 1ª generación: tretinoína (ácido retinoico), isotretinoína (ácido-13 cis-retinoico). 2ª generación (o retinoides aromáticos): acitretina (metabolito activo del etretinato, se hidroliza a ácido carboxílico, hidrosoluble y de vida media de 2 días. 3ª generación o arotenoides: con mayor selectividad por el receptor. Adapaleno tiene acción retinoide símil, aunque estructuralmente no se asemeja a la vitamina A. Se describen separadamente los retinoides para uso oral y tópico.