ARMAR
Armar S.R.L.
Independencia Nacional Nº 1178 c/Gaspar R. de Francia Asunción
Tel: 448-800 – 0971 206-189
Armar S.R.L.
Independencia Nacional Nº 1178 c/Gaspar R. de Francia Asunción
Tel: 448-800 – 0971 206-189
El presidente ejecutivo de International Cannabis Corporation (ICC por sus siglas en inglés), Alejandro Antalich, ha asegurado que Uruguay iniciaría la exportación de aceite de marihuana medicinala Canadá y México en diciembre, y que también espera iniciar la venta en el mercado local.
Sanofi invertirá 202 millones de dólares para ampliar su centro de fabricación de vacunas en Val-de-Reuil, en el noroeste de Francia, en un intento de impulsar la producción de una de sus vacunas contra la gripe.
La Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) celebró su 50° aniversario, en el marco de una Cena de Gala en el Granados Park Hotel.
Al evento asistieron autoridades del Ministerio de Salud y de los principales Laboratorios, junto a los Directivos de la Cámara, anfitriones de la elegante recepción.
Investigadores madrileños del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, han hallado una molécula que es capaz de actuar como agente protector de los riñones frente a los daños renales que puede provocar la toxicidad de fármacos que se usan contra el cáncer, en casos de infecciones graves y también en trasplantes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta a los países sobre la creciente tendencia al aumento de la farmacorresistencia del VIH, detallada en un informe basado en encuestas nacionales realizadas en varios países.
El músculo artificial, de silicona, sustituye la contracción muscular por la inyección de líquido en unas cámaras.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos advierte sobre el riesgo de reactivación del virus de la hepatitis B (VHB)
Como resultado de una actualización de una revisión en diciembre de 2016, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha llegado a la conclusión de que el uso de pioglitazona, un medicamento para la diabetes tipo 2 puede estar vinculado con un aumento del riesgo de cáncer de vejiga.
“Este es un día emocionante para todos los afectados por esta enfermedad, que tiene un impacto tan brutal en la vida de una persona que, en muchos casos, está iniciando una carrera o formando una familia”