Argentina prohíbe 8 sustancias en jabones antibacteriales
Siguiendo las líneas de la FDA en Estados Unidos y la prohibición que ya regía en ese país desde setiembre, Argentina resolvió prohibir el uso de ocho bactericidas que son usados en jabones, geles y otros productos de limpieza.
Se trata de los productos que contengan ocho sustancias identificadas como resistentes a las bacterias y que generan alteraciones hormonales.Es así que, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de ese país (Anmat) determinó que el uso prolongado de agentes antisépticos genera resistencia a las bacterias y alteraciones hormonales.
Los productos que tengan las siguientes sustancias no podrán ser comercializados:
- cloflucarban
- fluorosalan
- hexilresorcinol
- amiltricresoles secundarios
- cloruro de metilbencetonio
- oxicloroseno de sodio
- triclorocarbanllida
- triclosan
Según esta normativa, no entran en la prohibición los productos que no requieren enjuague (como el alcohol en gel y las toallitas antibacteriales).
La FDA de Estados Unidos había prohibido ya en setiembre el uso de 19 sustancias para este tipo de productos.
La OMS recuerda que el lavado de manos con jabón tradicional y agua corriente sigue siendo una de las mejores medidas para evitar contraer enfermedades y prevenir la propagación de microbios.
La nueva normativa fue establecida a través de la Disposición Nº 13.832, que entró en vigencia el pasado 27 de diciembre.
A partir de entonces, las empresas fabricantes e importadoras de estos productos tendrán 24 meses para realizar las adecuaciones necesarias e iniciar ante la ANMAT el correspondiente trámite de modificación de fórmula cosmética y rótulo de conformidad.